Por supuesto, sabes lo que es, o más bien quién es, pero te pregunto por lo que significa la palabra.
La idea me ha venido al ver una escena de un joven de principios de siglo XX poniendo la música en una celebración, cambiando un disco en un gramófono.
Me pongo a buscar un origen.
La primera definición que aparece en san Google es:
«Persona que tiene por oficio seleccionar y poner los discos en una discoteca, en la radio, etc.» (Ya lo sabía)
En la Wikipedia: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Disc-jockey
«Originalmente, el término disc (o comúnmente disk en inglés americano) se refería a los discos fonográficos, y no a los posteriores discos compactos. Hoy, el término incluye cualquier tipo de reproducción de música, independientemente del medio que se use.»
«El primer disc-jockey de radio del mundo fue Ray Newby, de Stockton (California). En 1909, a la edad de 16 años, Newby comenzó a reproducir discos de modo regular, gracias a la autorización del pionero de la radio Charles Doc Herrold.»
..tal como hoy en día, debía tratarse de un adolescente con ganas de compartir la música que le gustaba..
Parece que el gramófono fue el sucesor del fonógrafo. Era más difícil (y menos gratificante el resultado) grabar en un cilindro (para el fonógrafo) que hacerlo en un disco plano (para el gramófono).
En ambos casos, para escuchar la grabación había que pinchar una aguja en el elemento de grabación, ya fuera cilindro o disco.
(Total, que pinchadiscos será el que pincha los discos, y punto.)